Cuando me PREGUNTAN: ¿Anyelo es POSIBLE invertir y tener ÉXITO comenzando con
POCO CAPITAL, con un bajo nivel de riesgo y sin TENER que mirar gráficos TODO el día?
Mi RESPUESTA es: SÍ es POSIBLE, pero debes aprender a INVERTIR en
VALOR.
Algo que me ha ENSEÑADO la experiencia es que, sin lugar a dudas (REPITO: sin lugar a dudas) cuando te enfocas en
INVERTIR seleccionando ACTIVOS de la máxima CALIDAD fundamental, especialmente Acciones del tipo DIVIDEND GROWTH con una visión de LARGO PLAZO, casi sin saberlo, te estás BENEFICIANDO de algunos de
los factores que JUEGAN más a favor de los inversionistas particulares: el INTERÉS COMPUESTO y la Gestión
Pasiva.
El interés compuesto MAXIMIZA el potencial Generador de Valor de una INVERSIÓN, y la Gestión Pasiva reduce
la ROTACIÓN de activos y por lo tanto, reduce las comisiones que PAGAMOS por las inversiones, cayendo también a su MÍNIMA EXPRESIÓN el costo de oportunidad que es un costo
OCULTO.
Todo esto tiene como TRASFONDO a nuestro FAVOR el factor tiempo cuando operamos a LARGO PLAZO, ya que
permite MAXIMIZAR los rendimientos al tiempo que REDUCIMOS los costos.
SI LO DICHO ANTERIORMENTE TIENE SENTIDO PARA USTED SIGA LEYENDO. DE LO CONTRARIO TAL VEZ ESTE NO ES SU
MOMENTO O NO ES LO QUE MÁS LE CONVIENE HACER.
CUALQUIER particular o empresa que decida COMENZAR a invertir usando como MARCO ANALÍTICO todas las sugerencias
que realizamos anteriormente, TIENE garantizado el éxito a LARGO PLAZO y ni siquiera tendría que tomar ningún ENTRENAMIENTO o seminario incluyendo este que proponemos a
continuación.
Ahora bien, CUALQUIER cosa en la vida que sea bueno para nosotros requiere un determinado RIGOR analítico para la
TOMA de DECISIONES, fortaleza mental para mantener el rumbo y una TOTAL convicción acerca de que este no es que sea el MEJOR camino, sino el camino CORRECTO, por lo menos para la mayoría de
nosotros.
Y para que lo ENTENDAMOS un poco mejor, vayamos por partes:
- ENFÓQUESE en Invertir en Acciones de GRAN calidad Fundamental: esto requiere de nuestra parte CONOCER cuáles son los Factores QUALITY que debemos valorar y analizar para determinar si un ACTIVO es de calidad y si esta calidad es sostenible
a LARGO PLAZO.
- APRENDA a Comprarlos con DESCUENTO: una vez determinemos que
algo reune factores de calidad, debemos CALCULAR el valor FUNDAMENTAL de ese activo y a continuación COMPARARLO con su precio de COTIZACIÓN en bolsa. Si ese PRECIO de cotización es INFERIOR a su
valor fundamental, habríamos encontrado un activo VALIOSO que se vende con DESCUENTO (Margen de Seguridad). Recordemos siempre que RECIBIMOS valor pero pagamos precio. APRENDER a identificar
oportunidades de esta forma será fundamental en el PROCESO de construir una fortuna a LARGO PLAZO.
- DIVIDENDS DON'T LIE (los Dividendos No mienten): Debe APRENDER a
invertir por DIVIDENDOS, pero existen MUCHAS compañías que remuneran a los accionistas con dividendos. Debe APRENDER a identificar AQUELLAS compañías con DIVIDENDOS CRECIENTES que reúnen los factores
QUALITY que la hacen sostenible a LARGO PLAZO.
- Es necesario COMPRENDER cuál es la mejor estrategia para "coleccionar" a lo largo del tiempo este tipo de
Activos. Esta estrategia ni siquiera será la de INVERTIR sino la de SEMBRAR. Debe aprender cómo "sembrar" SEMILLAS de la máxima calidad. De la calidad
de esas semillas dependerá el TAMAÑO del árbol que le dará sombra en el futuro.
- Debe APRENDER cómo beneficiarse de la INVERSIÓN PASIVA. Con esta estrategia ni las comisiones de los brokers ni los impuestos expropiatorios del gobierno MERMARÁN de manera grave su capacidad
para CONSTRUIR riqueza a Largo Plazo.
SI ESTO TIENE SENTIDO PARA USTED
POR FAVOR REVISE A CONTINUACIÓN EL DETALLE DE TODO EL CONTENIDO DE ESTE ENTRENAMIENTO:
Módulo 1. - Introducción:
- ¿Por qué INVERTIR en Bolsa?
- El INTERÉS COMPUESTO: El Secreto para ALCANZAR la Libertad Financiera.
- ¿Por qué ser un INVERSOR pequeño es una gran ventaja?
- Razones para AFIRMAR que la máxima protección de su CAPITAL la encuentra Invirtiendo en BOLSA.
Módulo 2. - El MÉTODO de Inversión definitivo: VALUE INVESTING + VALUE INVESTING.
- ¿Especuladores de PRECIOS o propietarios de PORCENTAJES de negocios?
- ANÁLISIS TÉCNICO y ANÁLISIS FUNDAMENTAL. ¿Compatibles?
- ¿Qué es el VALUE / GROWTH investing?
- Mr. Market y las INEFICIENCIAS del Mercado.
Módulo 3. - Características CLAVE de las Acciones.
- Market Cap y Enterprise VALUE.
- Aspectos CLAVE de las Acciones (precio de la Acción, acciones en CIRCULACIÓN, volumen, accionariado, mercados que
COTIZAN, Splits / Contrasplits)
- ¿Qué son las IPO'S y las OPA'S?
- ¿Qué es la VOLATILIDAD de las acciones y cómo se puede MEDIR?
Módulo 4. - El LENGUAJE de los Negocios: La CONTABILIDAD.
- Análisis de los 3 ESTADOS FINANCIEROS (Estado de PÉRDIDAS y GANANCIAS, balance GENERAL y flujos de
efectivo).
- Ventas ORGÁNICAS Vs Ventas inorgánicas.
- Principales MÁRGENES de Beneficios.
- Principales MÉTRICAS de Rendimiento.
- Principales BENEFICIOS de las compañías.
- La POSICIÓN financiera de las compañías: Análisis de caja y DEUDA.
- El CAPEX (Mantenimiento Vs EXPANSIÓN).
- El REY llamado FREE CASH FLOW - Flujo de Caja Libre.
Módulo 5. - Valoración de ACCIONES.
- Estimar el VALOR intrínseco y MARGEN de seguridad de las acciones.
- Principales MÉTRICAS que debemos tener en cuenta.
- Los PRINCIPALES ratios de valoración.
- En este SENTIDO: ¿Qué RATIOS de valoración debemos utilizar?
- Vamos a los MÚLTIPLOS de valoración.
Módulo 6. - Herramientas de VALORACIÓN para invertir desde CERO.
- Aprender a UTILIZAR herramientas de valoración de empresas.
- Ejemplos REALES para poner en práctica lo APRENDIDO.
Módulo 7. - Análisis de EQUIPOS DIRECTIVOS.
- La IMPORTANCIA de contar con un BUEN equipo gestor.
- ¿Dónde OBTENER información sobre el equipo DIRECTIVO?
- Aspectos CLAVE que debemos REVISAR de los Equipos Directivos.
- Cómo MONITORIZAR a los INSIDERS.
- ¿Cómo ponernos en CONTACTO con los Equipos Directivos?
Módulo 8. - GUÍA para analizar y VALORAR una compañía desde CERO.
- Describe TODOS los pasos a seguir para ANALIZAR cualquier compañía.
- ANÁLISIS de calidad: Métricas CLAVE que debemos buscar.
- Análisis COMPETITIVO: el MOAT o Ventaja COMPETITIVA.
- GESTIÓN del capital por parte de las compañías: Usos del FREE CASH FLOW.
- Comparativa con el SECTOR y principales COMPETIDORES.
Módulo 9. - Fraudes, ENGAÑOS y malas PRAXIS de las compañías.
- Cómo EVITAR fraudes y acciones PELIGROSAS.
- Típicos FRAUDES contables y malas prácticas.
- Checklist para EVITAR invertir en empresas FRAUDULENTAS.
Módulo 10. - Fuentes de INFORMACIÓN.
- ¿Dónde y cómo ENCONTRAR información de las compañías?
- ¿Cómo ANALIZAR el informe anual de una compañía?
- ¿Cómo ANALIZAR y obtener research profesional de analistas?
- Otras formas de OBTENER información.
Módulo 11. - ¿Cómo INVERTIR en acciones de CONSUMO?
- Invertir en EMPRESAS de consumo.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en las EMPRESAS de consumo.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una compañía de CONSUMO.
Módulo 12. - ¿Cómo INVERTIR en acciones RETAIL o VENTA minorista?
- Invertir en EMPRESAS retail.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en las EMPRESAS retail.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una compañía RETAIL.
Módulo 13. - ¿Cómo INVERTIR en acciones FINANCIERAS?
- Invertir en EMPRESAS del sector Financiero.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías
FINANCIERAS.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa FINANCIERA.
Módulo 14. - ¿Cómo INVERTIR en acciones INDUSTRIALES?
- Invertir en EMPRESAS Industriales.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías
INDUSTRIALES.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa INDUSTRIAL.
Módulo 15. - ¿Cómo INVERTIR en acciones TECNOLÓGICAS?
- Invertir en EMPRESAS del sector de la Tecnología.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en compañías
TECNOLÓGICAS.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa de TECNOLOGÍA.
Módulo 16. - ¿Cómo INVERTIR en REIT'S?
- Invertir en EMPRESAS del sector REIT's o Trust inmobiliarios.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en este tipo de
EMPRESAS.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de compañías INMOBILIARIAS o REAL ESTATE.
Módulo 17. - ¿Cómo INVERTIR en Empresas de INGENIERÍA o de SERVICIOS?
- Invertir en EMPRESAS de Servicios e INGENIERÍA.
- Métricas PRINCIPALES y criterios de valoración a TENER en cuenta en una COMPAÑIA de Servicios e
INGENIERÍA.
- Ejemplo de valoración COMPLETA de una empresa de Servicios e INGENIERÍA.
Módulo 18. - La INVERSIÓN por DIVIDENDOS.
- Factores CLAVE de la Inversión en DIVIDENDOS.
- Los ARISTÓCRATAS del Dividendo y los REYES del Dividendo (DIVIDEND KINGS).
- Puntos a FAVOR y en CONTRA de esta Estrategia de INVERSIÓN.
Módulo 19. - La INVERSIÓN en SMALL CAPS.
- ¿Por qué es TAN RENTABLE invertir en pequeñas compañías?
- Small Caps y las INEFICIENCIAS del mercado.
- Puntos a FAVOR y en CONTRA de Invertir en PEQUEÑAS COMPAÑÍAS.
Módulo 20. - La INVERSIÓN en SPECIAL SITUATIONS.
- Las SITUACIONES ESPECIALES: el ENFOQUE de Joel Greenblatt.
- ¿Qué SON los Spin Off?
- ¿Qué SON los arbitrajes de PRECIOS?
- ¿Cómo GENERAR grandes rentabilidades con las situaciones ESPECIALES?
Módulo 21. - Cómo GENERAR ideas de Inversión.
- Generar IDEAS de Inversión ESTILO Peter Lynch.
- ¿Cómo USAR un Screener para GENERAR ideas de Inversión?
- ¿Cómo GENERAR ideas usando las CARTERAS de los Mejores Inversores del Mundo?
- ¿Cómo CREAR una buena red de contactos para GENERAR ideas de Inversión?
- Otras RECOMENDACIONES de los profesionales de la inversión para GENERAR ideas de inversión.
Módulo 22. - GESTIÓN de carteras de INVERSIÓN.
- ¿Cómo GESTIONAR eficientemente una cartera de INVERSIONES?
- ¿DIVERSIFICACIÓN o CONCENTRACIÓN de acciones?
- ¿Cómo y CUÁNDO hay que comprar y qué CANTIDAD?
- ¿Cómo INTERPRETAR "cuándo" el mercado está CARO o BARATO?
Módulo 23. - La PSICOLOGÍA de la inversión (MODELOS
MENTALES).
- La INVERSIÓN es 20% análisis, 80% PSICOLOGÍA.
- Las PRINCIPALES trampas psicológicas de Mister Market.
- APRENDE a controlar las EMOCIONES y crea un PENSAMIENTO independiente.
Módulo 24. - Derivados FINANCIEROS aplicados al Value / Growth Investing.
- ¿Qué son los DERIVADOS financieros?
- Qué son las OPCIONES financieras y cómo USARLAS aplicadas al Value / Growth Investing.
- Qué son los CONTRATOS por diferencia y cómo USARLOS aplicado al Value / Growth Investing.
- ¿Cómo VENDER acciones en corto con DERIVADOS FINANCIEROS?
- ¿Cómo REALIZAR cobertura de Carteras / DIVISAS con derivados financieros?
Módulo 25. - Gestión del APALANCAMIENTO.
- ¿Es MALO el apalancamiento en la INVERSIÓN?
- VENTAJAS y DESVENTAJAS de su uso.
- ¿Cómo GESTIONAR correctamente el apalancamiento?
Módulo 26. - Elección del BROKER.
- Aspectos CLAVE de los Diferentes BROKERS.
- ¿Cuál es el BROKER que más me INTERESA?
- La IMPORTANCIA de la dualidad de BROKERS.
Módulo 27. - La FISCALIDAD en acciones.
- PRINCIPALES aspectos de la fiscalidad de las ACCIONES.
- ¿Cómo GESTIONAR eficientemente la FISCALIDAD de las acciones?
Módulo 28. - ¿Quieres DEDICARTE profesionalmente a la Inversión?
- ¿Cómo HACER de la bolsa tu PROFESIÓN?
- ¿Qué PASOS debo seguir DESPUÉS de este curso AVANZADO?
(Comprobar disponibilidad)
Ir al MENÚ principal Escuela de INVERSIONES: